SEIS CIRUJANOS DENTISTAS INGRESAN A LA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

Los nuevos estudiantes provienen de las regiones de Atacama, de La Araucanía y Los Lagos.
En dependencias de la Universidad de La Frontera, se realizó la bienvenida e inicio del año académico de los nuevos estudiantes de la Especialidad en Odontopediatría, programa acreditado por cinco años (hasta julio de 2024).
La actividad fue encabezada por la directora de la Especialidad, Mg. Javiera Núñez Contreras, quien presentó al cuerpo docente y dio el vamos oficial al año en curso.
«Estamos muy contentos de recibir a seis profesionales que confiaron su formación en nosotros, ya que tenemos la confianza de que los campos clínicos que el programa pone a disposición son una fortaleza importante. La variedad de pacientes a los que ellos se van a enfrentar les va a otorgar herramientas para poder tratar a estos pacientes de una forma integral y así poder dar una atención que impacte positivamente en su calidad de vida», destacó la directora.
Los campos clínicos a los cuales podrán acceder los estudiantes son la Clínica Odontológica Docente Asistencial (CODA) de la Facultad de Odontología UFRO, el Instituto Teletón Temuco y gracias a la relación asistencial docente existente con el Hospital Hernán Henríquez Aravena, podrán realizar prácticas en el establecimiento de salud, específicamente en la Clínica Hospitalaria de Odontopediatría, en el Servicio de Urgencias del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y en el Policlínico de Odontopediatría.
Según comentó Soledad Muñoz, de Copiapó, «quise estudiar Odontopediatría porque siempre he tenido cercanía con los niños. Y en la Universidad, en cuarto año, me di cuenta que mi camino iba hacia allá, para tratar niños, acercarlos al sillón dental y que no tuvieran miedo».
Para ello, indicó, eligió la Universidad de La Frontera, «porque es un programa muy completo, tiene harta fama a nivel nacional, es muy reconocido y me gusta mucho la vida en región».
La nueva cohorte tendrá una formación de cuatro semestres. El cuerpo académico lo integran los odontopediatrias, Jaime Díaz, Carlos Zaror, Patricia Muñoz, Andrea Seiffert, Daniela del Valle, Consuelo Peña, Jocelynne Sandoval, Natalia Delgado, Giannina Reveco y Javiera Núñez.