Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial
CONVOCATORIA 2023 CERRADA
Título o Grado: | Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial |
Duración: | 3 años/6 semestres académicos |
Director del Programa: | Alejandro Lara Lüer Cirujano dentista Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial Magíster en Odontología |
Información de contacto: | Teléfonos: 56-45-2325775 ó 2734137 E-mail: alejandro.lara@ufrontera.cl |
Programa: | Media Jornada (Para Becados EDF jornada Completa). 3.740 horas totales (2.580 horas intra-aula y 1.160 horas extra-aula) |
Objetivo del Programa
Formar especialistas en ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial, con una visión integradora y capacidad de análisis crítico en odontología considerando los aspectos bio-psico-sociales que intervienen en el diagnóstico, prevención y tratamiento de anomalías simples y complejas.
Objetivos Específicos
- Promover los conceptos de fomento de la salud y protección específica en Ortodoncia.
- Desarrollar los criterios usados en el diagnóstico ortodóncico.
- Fomentar el enfoque preventivo e interceptivo en contraposición al enfoque terapéutico tardío de las Anomalías Dentomaxilares.
- Gestionar las condiciones clínicas para la atención de pacientes infantiles, adolescentes y adultos.
- Generar los criterios clínicos para los tratamientos interceptivos, correctivos y de contención a realizarse en pacientes, de manera eficaz y eficiente.
Perfil del Graduado
La o el Cirujano Dentista especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial formado en la Universidad de La Frontera es una o un especialista con capacidades para (1) establecer el diagnóstico y plan de tratamiento de las anomalías dentomaxilofaciales, (2) implementar estrategias de prevención e intercepción, comprendiendo el pronóstico de las anomalías (3) realizar tratamientos y registro en niños, adolescentes y adultos y (4) desarrollar la gestión de recursos necesarios para la atención y seguimiento de los pacientes.
Posee formación en ciencias básicas interdisciplinares; área biomecánica ortodóncica preclínica; atención clínica de pacientes con dentición temporal, mixta y permanente aplicando tratamiento ortodóncico pre y postquirúrgico; manejo de evidencia odontológica clínica interdisciplinaria e investigación en ortodoncia actual; y formación en gestión en salud aplicada a la atención de ortodoncia.
En su formación adquirirá las siguientes competencias (1.1.) Evaluar la necesidad de un tratamiento de ortodoncia a través de un diagnóstico integral, mediante un correcto examen clínico y los exámenes complementarios disponibles para el diagnóstico 3D; (1.2.) Formular planes de tratamiento con el consentimiento del paciente o de sus padres y el asentamiento del niño, para corregir de manera efectiva la Anomalía dentomaxilar diagnosticada considerando el entorno familiar y social del paciente; (2.1.) Explicar a padres, madres y/o representantes recomendaciones tendientes a mantener la salud para evitar maloclusiones considerando el pronóstico con y sin intervención; (2.2.) Aplicar procedimientos simples como tratamiento temprano o interceptivo para devolver la función y/o desarrollo alterado de pacientes con las directrices de la Norma Ministerial vigente; (3.1.) Aplicar tratamiento según diferentes técnicas terapéuticas con aparatos removibles, funcionales o fijos, considerando su eficacia y eficiencia, bajo condiciones óptimas y protocolos disponibles para devolver la función y/o estética orofacial alterada (3.2.) Colaborar en el tratamiento interdisciplinario de pacientes medicamente comprometidos, con síndromes y anomalías craneofaciales, incluyendo pacientes fisurados y/o sometidos a cirugía ortognática, con los aparatos disponibles en el contexto de servicios asistenciales; (3.3.) Discriminar información de distintas fuentes, de las disciplinas básicas y clínicas de la especialidad, que apoyen la toma de decisiones terapéuticas según la pertinencia y la viabilidad de la intervención; (4.1.) Integrar herramientas de administración y gestión considerando la regulación sanitaria nacional vigente de atención en Odontología, para favorecer la calidad y los procesos de mejora continua; y (4.2.) Manejar plataforma de administración clínica para control y seguimiento de pacientes.
Además, tiene capacidad para trabajar en equipo y comunicase de manera efectiva con los usuarios, familias y/o representantes con un comportamiento profesional ético. La o el Cirujano Dentista especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial que egrese de la Universidad de La Frontera podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas; o bien, en el ejercicio privado de la especialidad.
Docentes permanentes
- Paulo Sandoval Vidal: cirujano dentista, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, magíster en Educación, profesor permanente. Coordinador académico del programa de Especialidad.
- Nerilda García Alarcón: cirujana dentista, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, profesor permanente. Miembro del Comité.
- Eduardo Messen Paez: cirujano dentista, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, especialista en Dolor Orofacial y Trastornos Temporomandibulares, profesor permanente. Miembro del Comité.
- Gonzalo Muñoz Arias: cirujano dentista, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial. Miembro del Comité Académico.
- Alejandro Lara Lüer: cirujano dentista, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, magíster en Odontología. Director del programa.
Informaciones
Secretaría de Postgrado
sec.especialidades.odontologia@ufrontera.cl
Fono: 45-2325775
Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera
Claro Solar 115, Temuco – Chile.