Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial

 

CONVOCATORIA ADMISIÓN 2023 CERRADA

 

Título o Grado: Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
Duración: 05 semestres / 2,5 años
Director del Programa:

Thomas Bornhardt Suazo
Cirujano dentista
Especialista en Trastornos Temporomandiblares y Dolor Orofacial
Magister en Odontología mención Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
Fellow Medicina de Sueño y Polisomonografía Pontificia Universidad Católica de Chile
Miembro Fundador del Grupo de Investigación Sleep & Pain Research
Profesor Asistente Universidad de La Frontera

Información de contacto

Teléfono: 45- 2325775
E-mail: thomas.bornhardt@ufrontera.cl

   

 

Objetivo del Programa

 

Objetivo General:

Formar especialistas con dominio teórico y clínico en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los TTM y DOF, basado en la evidencia científica actual y con capacidad de investigación aplicada; incorporando aspectos éticos y biopsicosociales, e incentivando el trabajo multi e interdisciplinario en sectores públicos y privados.

 

Objetivos específicos:

  1. Promover los conocimientos teórico-clínicos necesarios para el diagnóstico, prevención y tratamiento de los TTM y DOF.
  2. Fomentar la búsqueda y análisis de la evidencia científica pertinente y actualizada en el área de los TTM y DOF, incentivando su participación en investigación aplicada al área asociado a grupos de trabajo.
  3. Promover el trabajo multi e interdisciplinario en el servicio público y privado, incorporando aspectos éticos y biopsicosociales.

 

Perfil del Graduado

 

“El egresado del programa de Especialidad en TTM y DOF de la Universidad de La Frontera será capaz de desarrollarse en el 1) diagnóstico, 2) prevención, y 3) tratamiento de las patologías asociadas a los trastornos temporomandibulares, el dolor orofacial, la medicina de sueño odontológica, trastornos del movimiento, y de la Oclusión.

El especialista basará su quehacer en análisis crítico (pensamiento crítico) de la evidencia científica actual, integrando las bases biológicas de los componentes relacionados a los TTM y DOF mencionados anteriormente, con un manejo adecuado de los ejes somáticos y biopsicosociales de tales patologías. Además, el profesional será capaz de trabajar en equipos multi e interdisciplinarios, con un comportamiento profesional ético, capacidad resolutiva y capacidad de investigación aplicada, permitiendo al especialista en TTM y DOF egresado poder desempeñar la profesión en servicios de salud públicos y privados.

Su formación lo habilita para: 1.1) Determinar los diferentes diagnósticos en TTM y DOF integrando el eje somático y biopsicosocial; 2.1) Explicar y entregar recomendaciones tendientes a prevenir el inicio y evolución de patologías asociadas a los TTM y DOF tanto a pacientes, su entorno, y profesionales del área de la salud; 3.1) Desarrollar las alternativas terapéuticas de los TTM y DOF, basándose en la evidencia científica actual”.

 

 

 Comité Académico

 

  • Prof. Mg. Thomas Bornhardt: cirujano dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, magíster en Odontología mención Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, fellowship en Medicina de Sueño y Polisomnografía, docente pre y postgrado, Universidad de La Frontera, encargado clínica de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial Universidad de La Frontera, miembro fundador del Grupo de Investigación Sleep & Pain Research, Past President Sociedad Chilena de Medicina de Sueño SOCHIMES, Profesor Asistente Universidad de La Frontera.
  • Prof. Dra. Verónica Iturriaga: cirujana dentista, doctora en Ciencias Médicas, especialista y magíster en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, diplomando en Medicina de Sueño en a Práctica Clínica, docente pre y postgrado Universidad de La Frontera, directora del Grupo de Investigación Sleep & Pain Research, Profesora Asistente Universidad de La Frontera.
  •  Mg ©. Camila Cerda: cirujana dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, candidata a Magíster en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, diplomando en Medicina de Sueño en a Práctica Clínica, miembro del Grupo de Investigación Sleep & Pain Research, especialista en Hospital Sa José de Victoria, Servicio de Salud Araucanía Norte.

Académicos/as:

• Dr. Hugo Landaeta Jara: cirujano dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
• Dra. Daniela Torres: cirujano dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
• Dra. Nicol Velásquez: cirujano dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
• Dra. Javiera Domínguez: cirujano dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
• Dr. Javier Durán: cirujano dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Especialista en Odontología Deportiva
• Dr. Pablo Abarzúa: cirujano dentista, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
• Dr. Davis Thomas: Post Graduate Fellowship in TMD and Oro-Facial Pain, Mini Residency in TMD and Orofacial Pain, Advanced Education in General Dentistry, Bachelor of Dental Surgery.
• Dr. Nilton Alves: cirujano dentista, doctor en Odontología
• Dr. Sergio Olate: cirujano dentista, especialista en Cirugía y Traumatología Oral & Maxilofacial, master en Implantología y Rehabilitación Oral, Ph.D. m/Cirugía Oral & Maxilofacial, Pos-Doctorado Cirugía Oral & Maxilofacial
• Dr. Juan Pablo Alister: cirujano dentista, especialista en Cirugía y Traumatología bucal y maxilofacial, Doctor en Ciencias Médicas
• Dra. Francisca Uribe: cirujano dentista, especialista en Cirugía y Traumatología bucal y maxilofacial, Doctora en Ciencias Médicas
• Dra. Ivonne Garay: cirujano dentista, especialista en Radiología Oral y maxilofacial, Magíster en Odontología
• Dr. Ilson Sepúlveda: cirujano dentista, especialista Radiólogo Dentomaxilofacial
• Dra. Carla Carvajal: cirujano dentista, especialista en Radiología Oral y maxilofacial
• Dr. Ramón Fuentes: cirujano dentista, especialista en Rehabilitación Oral, Doctor en Odontología
• Dr. Jorge Fuentes: cirujano dentista, especialista en Endodoncia, Magíster en Administración de Salud
• Dr. Paulo Sandoval: cirujano dentista, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, Magíster en Educación
• Dr. Alejandro Lara: cirujano dentista, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial.
• Dr. Nicolás Restovic: cirujano dentista, especialista en Rehabilitación Oral.
• Dr. Nicolás Ottone: médico cirujano, doctor en Ciencias Morfológicas.
• Dr. Ignacio Roa: cirujano dentista, magíster en Ciencias Biológicas con mención en Morfología, Doctor en Ciencias Morfológicas.
• Dr. Jaime Díaz: cirujano dentista, especialista en Odontología Pediátrica.
• Dra .Gianinna Alvarez: cirujano dentista, magíster en Odontología.
• Ps. Pilar Mora: Psicóloga, magíster en Desarrollo Organizacional y RRHH.
• Ps. María Francisca Espinoza: psicóloga, magíster en Psicología Clínica, Mención Construccionismo Social y Psicoterapias Contemporáneas.
• Qf. Álvaro García: químico farmacéutico, magíster en Dirección de Instituciones de Salud.
• Dr. Miguel Henríquez: médico cirujano, especialista en Otorrinolaringología.
• Dr. Daniela Gatica: médico cirujano, especialista en Fisiatría y Rehabilitación física.
• Dr. Rubén Hermosilla: médico cirujano, especialista en Fisiatría y Rehabilitación física.
• Dr. Sergio Castillo: médico cirujano, médico internista, especialista en reumatología.
• Dr. Rodrigo Rivas: médico cirujano, especialista en Neurología, subespecialista en Neurología Vascular.
• Dra. Vivian Wanner: médico cirujano, especialista en Neurología, subespecialista en Medicina de Sueño y Polisomnografía.

Informaciones

 

Secretaría de Postgrado

sec.especialidades.odontologia@ufrontera.cl

Fono: 45-2325775

Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera

Claro Solar 115, Temuco – Chile.