Especialidad en Rehabilitación Oral

 

Acreditación Rehabilitación oral

CONVOCATORIA 2023 – CERRADA

Titulo o Grado Especialista en Rehabilitación Oral.
Duración 2.5 años / 5 semestres académicos.
Directora del Programa Liliann Abarza Arellano
Cirujana dentista
Magíster en Odontología                                                                                                                                              Especialista en Rehabilitación Oral e Implantología Bucomaxilofacial.

Información de contacto: Teléfonos: 45 – 2325775
E-mail: lilian.abarza@ufrontera.cl

 

Objetivo del Programa

 

Objetivo General:

Formar un profesional altamente capacitado para dar respuesta clínica a la demanda social de esta especialidad, proporcionando los conocimientos básicos y avanzados, y las más diversas experiencias clínicas en los aspectos de la odontología protésica de alta complejidad; y con la capacidad de utilizar e integrar sus habilidades y destrezas con la evidencia científica para tomar decisiones informadas y fundamentadas que beneficiaran la atención de sus pacientes, proyectando de esta manera, a la Facultad de Odontología a nivel nacional.

 

Objetivos Específicos:

  1. Aplicar los conocimientos adquiridos para realizar un análisis y evaluación crítica de la literatura biomédica e investigación clínica, bajo un concepto de respeto por el individuo investigado.
  2. Desarrollar y demostrar el aprendizaje de revisiones sistemáticas de artículos de odontología y rehabilitación oral a través de presentaciones y seminarios guiados.
  3. Demostrar la capacidad para diagnosticar y manejar las alteraciones de la oclusión basado en conceptos de funcionalidad, estética e interacción de estructuras estomatognáticas, utilizando los conceptos de rehabilitación oral mediante operatoria, prótesis fija, prótesis removible parcial y/o total ya sea sobre remanentes dentarios y/o sobre implantes.
  4. Manejar aspectos teórico y clínico, de los materiales dentales, tanto clínicos y de laboratorio, que se utilizan en la operatoria, rehabilitación oral, e implantología atingentes en los tratamientos integrales que ejecutan.
  5. Manejar en pacientes asignados, la planificación quirúrgica, y restauración de los implantes dentales en zonas con un buen remanente óseo.
  6. Manejar al paciente de rehabilitación oral asignado, bajo un aspecto integral biomédico.
  7. Interrelacionar los conocimientos de rehabilitación oral con otras especialidades a través de la práctica clínica y seminario interdisciplinarios.
  8. Interactuar con sus pares de Rehabilitación, dentistas generales y especialistas en campos relacionados.

 

Perfil del Graduado

La y el egresado del Programa de Especialidad en Rehabilitación Oral será un profesional del área de la salud, capaz de prevenir, diagnosticar, tratar y pronosticar, desde pacientes adultos hasta adultos mayores, y en las diferentes condiciones sistémicas, las alteraciones de oclusión, estética y desdentamiento en sus diferentes grados de complejidad.
La y el egresado utiliza e integra los conocimientos, habilidades y destrezas clínicas de rehabilitación oral, prótesis e implantes, con un uso racional, ético y sistematizado de la mejor evidencia científica en la resolución de los casos que se le presentan en su práctica profesional diaria. Además, identifica el estado de salud de cada paciente, sus riesgos y el beneficio de sus posibles intervenciones. Todo lo anterior, permite a la y el egresado de la Especialidad ser un especialista integral que responde a las demandas del área.

 

 

Comité Académico

1. Directora: Liliann Abarza Mg. en Odontología, especialista en Rehabilitación Oral e Implantología Bucomaxilofacial.. Directora del programa.

2. Comité Académico:
• Liliann Abarza Arellano; Mg. en Odontología docente clínica, especialista en Rehabilitación Oral e Implantología Bucomaxilofacial . Directora del programa.
• Marco A. Flores Velásquez; Prof. Asistente, doctor en Odontología, especialista en Rehabilitación Oral e Implantología Bucomaxilofacial. Miembro del Comité.
• Víctor Beltrán Varas; Prof. Asociado, doctor en Odontología, especialista en Periodoncia e Implantología Oral. Miembro del Comité.

3. Académicas/os:
Marco Flores Velásquez
Liliann Abarza Arellano
Cristina Sanzana Luengo
Alexis Vera Becerra

4. Colaboradores:
Diego Siradoni Rivas

Informaciones

Secretaría de Postgrado

sec.especialidades.odontologia@ufrontera.cl

Fono: 45-2325775

Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera

Claro Solar 115, Temuco – Chile.