CARRERA ODONTOLOGÍA
La carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera, se crea el año 1992, siendo la cuarta casa de estudios en impartir la disciplina en Chile, contando a su haber 22 generaciones de titulados, aportando a la sociedad más de 1000 cirujanos dentistas que se desempeñan a nivel nacional como internacional, en el área asistencial, docente, de gestión e investigación.
Bajo el alero de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera, creada el año 2012, la carrera cuenta con un plan de estudios de 12 semestres, con asignaturas de formación básica y general, desarrolladas por diferentes expertos en las áreas de ciencias básicas, ciencias humanísticas y sociales, e integrando componentes básicos de la disciplina Odontológica a través de asignaturas apuntadas a la integración de conocimientos. También cuenta con asignaturas clínicas de formación especializada o profesionalizantes, las cuales son realizadas en las dependencias de la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la Universidad, además de contar en sus dos últimos semestres con Prácticas Profesionales Controladas, las cuales son realizadas en diferentes centros asistenciales locales, nacionales e internacionales.
Es así como la carrera cuenta con una historia avalada por 30 años de trayectoria y acreditada por 6 años al igual que la Universidad de la Frontera, acreditada 6 años en las áreas de docencia de pregrado, docencia de postgrado, investigación, gestión institucional y vinculación con el medio, aportando Cirujano Dentistas con mención en prevención para la contribución de la salud oral de las personas a través de todas las etapas del ciclo vital.
Perfil profesional del cirujano dentista
El propósito de la Carrera de Odontología en la Universidad de La Frontera es preparar un profesional con una sólida formación científica; una adecuada formación ética y humanística, que lo capacite para estar incluido en forma real en el equipo de salud y realizar labores de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas prevalentes del sistema Estomatognático, en el individuo y en la comunidad.
Debe ser un profesional capaz de integrar un equipo de salud general y de dirigir un equipo de salud bucal.
El Cirujano Dentista incorporará a su quehacer una fuerte orientación comunitaria, especialmente en el área de la prevención de la salud del sistema Estomatognático y la educación de dicha comunidad.
El Cirujano Dentista egresado de la Universidad de la Frontera deberá poseer una sólida y consistente capacidad de autoformación continua y, a su vez, una actitud educativa en todas sus acciones. Los egresados deberán comprender la conducta del hombre y de la sociedad, de modo que les permita equilibrar los aspectos técnicos con los aspectos humanos en el ejercicio profesional individual y en el equipo de salud dentro de un marco ético.
Requisitos de Ingreso Regular
NEM | 10 |
RANKING | 35 |
COMPETENCIA LECTORA | 15 |
COMPETENCIA MATEMÁTICA M1 | 30 |
HISTORIA Y CS. SOCIALES | – |
CIENCIAS | 10 |
VACANTES OFERTA ACADÉMICA | 70 |
PUNTAJE PROMEDIO MÍNIMO DE POSTULACIÓN | 500 |
PUNTAJE PROMEDIO CL Y M | 475 |
Plan de estudios
1º SEMESTRE
|
7º SEMESTRE
|
2º SEMESTRE
|
8º SEMESTRE
|
3º SEMESTRE
|
9º SEMESTRE
|
4º SEMESTRE
|
10º SEMESTRE
|
5º SEMESTRE
|
11º y 12º SEMESTRE
|
6º SEMESTRE
|
Agrupaciones Estudiantiles
Centro de Estudiantes de Odontología (CEEO)
Agrupación Social Comunitaria de Estudiantes de Odontología (ASOCEO)
Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SOCEO)
Club Deportivo Odontología (CDO)
Si requieres mayor información de la Carrera de Odontología escríbenos a difusionodontologia@ufrontera.cl