ODONTOLOGÍA UFRO PREMIA EL TALENTO DE LOS GANADORES DE CONCURSOS ARTÍSTICOS

 



La Facultad de Odontología premió a las y los ganadores de los concursos de fotografía, relatos y dibujos, organizados por la Dirección de Vinculación con el Medio

Fomentar la expresión artística y a través de ello promover en la comunidad el cuidado de la salud oral, fue el objetivo de los concursos organizados por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera.

Este año 33 personas participaron en la nueva versión del concurso de relatos “Sonríe desde las letras”, dirigido a la comunidad general; 17 en el concurso de Fotografía “Sonrisas de nuestro territorio”, organizado para los integrantes de las facultades, escuelas y carreras de Odontología de Chile; y 13 en el concurso “Cuida tus dientes y sonríe feliz”, dirigido a las niñas y niños pacientes de la Clínica Odontológica Docente Asistencial (CODA) de la Facultad, este último con más de diez años de trayectoria.

Según destacó la directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Odontología, Giannina Álvarez Rivera, “organizar estos concursos tiene como objetivo poder generar instancias de participación y creación artística para la comunidad, convocando a personas de distintas localidades, grupo etario y ocupación, a expresarse en diversos ámbitos artísticos. Las obras que se presentan a estos concursos nos entregan una retroalimentación sobre la visión que tienen las personas sobre el cuidado de la salud, sus conocimientos y cómo se identifican con la odontología”.

PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación se realizó el 04 de diciembre en dependencias de la Universidad de La Frontera con la participación de directivos de la Facultad, las y los ganadores de los concursos, jurados y familiares de los participantes. En esta instancia se realizó la entrega de los premios al primer, segundo y tercer lugar de cada iniciativa.

Concurso de fotografía

En primer lugar del concurso de fotografías “Sonrisas de nuestro territorio” fue para el cirujano dentista, estudiante de la Especialidad en Ortodoncia, César Arias, con su obra titulada “creando sonrisas en la Costa Araucanía”; el segundo lugar fue para el estudiante, recientemente egresado de la carrera, Ignacio Ormeño, con la fotografía “Escabé”; el tercer lugar lo recibió Felipe Lara, estudiante, también recientemente egresado de Odontología, con la obra “Sonrisas entrelazadas”; mientras que la mención honrosa fue para Madeleine Pilquinao, cirujana dentista, con la fotografía “KUME MOGEN”.

Este concurso busca contribuir a la difusión de la ciencia, salud, patrimonio y rol de la odontología en la comunidad, reconociendo su importancia, valor dentro de la salud individual y colectiva, además de la relevancia del cuidado de la salud oral en la calidad de vida y bienestar de las personas.

César Arias, cuya fotografía ganadora muestra a uno de sus pacientes del programa de Ortodoncia Interceptiva que ejecuta en la comuna de Carahue, agradeció a la Facultad de Odontología el desarrollo del concurso, destacando el rol trascendental de la Universidad en la vinculación con el medio.

“Es muy gratificante para uno como odontólogo, en este caso como estudiante de la Especialidad en Ortodoncia, ejercer un programa de ortodoncia interceptiva en la comuna de Carahue, donde el niño de la fotografía es uno de los pacientes; entonces es bonito también poder compartir con la comunidad odontológica el trabajo diario que uno hace con los niños y los resultados que se van obteniendo”, agregó.

Concurso de relatos

El primer lugar del concurso “Sonríe desde las letras”, lo obtuvo Francisca Oyarzo, estudiante de Odontología, con su trabajo “El resplandor de una sonrisa renacida”; el segundo lugar fue para Valentina Cook, estudiante de Pedagogía en Castellano, con “Cita al saca muelas”; el tercer lugar lo obtuvo Catalina Rivera, estudiante de la Especialidad en Odontopediatría, con su relato “Muriel y el sabor sandía”; y la mención honrosa fue para Valentina Macalusso, con el trabajo “Apuesta”.

Este certamen tuvo como objetivo fomentar la lectura y escritura como medio de expresión de experiencias, sueños e impresiones sobre la odontología.

Concurso de dibujos

En tanto, el primer lugar del concurso “Cuida tus dientes y sonríe feliz”, Categoría 6 a 9 años, fue para Nicolás Álamos, con su trabajo “Debemos lavar los dientes”; el segundo lugar fue para Carlos Carrillo, con “La liga de la higiene dental”; y el tercer lugar fue para Millaray Meliqueo, por su dibujo “Tú y yo cuidamos nuestros dientes”.

En la categoría 10 a 13 años, el primer lugar lo obtuvo Danae Correa, con “Come saludable”; el segundo lugar fue para Francisca Colomera, por su obra “Sueños limpios al igual que tus dientes”; y el tercer lugar fue para Sofía Hausheers, por “Una buena higiene, una linda sonrisa”. Mediante este concurso, la dirección busca promover el cuidado de la salud oral en las y los pacientes que reciben atención en la CODA.

VER GALERÍA DE IMÁGENES

18 de diciembre de 2023