OCHENTA DOCENTES PARTICIPAN EN CURSOS DE CAPACITACIÓN ORGANIZADOS POR LA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

El cuerpo académico participó en cursos de actualización en distintas áreas de la Odontología y en talleres de la División de Prevención de Riesgos de la casa de estudios.
En la Universidad de La Frontera se realizó la ceremonia de reconocimiento y certificación de las y los docentes de la carrera de Odontología que participaron en distintos cursos durante el primer semestre de este año, organizados por la Dirección de Escuela de Odontología.
Las capacitaciones abordaron las temáticas de: Formación pedagógica, Actualización de diagnóstico y tratamiento periodontal, Actualización en odontología adhesiva, Manejo de lesiones profundas, Uso racional de sellantes y flúor, y Prótesis parcial removible. Estas fueron dictadas por docentes de la propia Facultad, quienes compartieron sus conocimientos especializados con sus pares.
Además, en coordinación con la División de Prevención de Riesgos de la Universidad se dictaron los talleres de Primeros auxilios psicológicos y Manejo de conflictos.
Lo anterior, con el objetivo de generar instancias de actualización y perfeccionamiento continuo, que sean un aporte para los docentes en su desarrollo profesional, lo cual beneficia además a los estudiantes de la carrera.
“Estamos muy contentos de poder reconocer a los docentes de la carrera de Odontología que se han capacitado durante el primer semestre de este año en distintas temáticas. Como escuela y equipo de gestión, continuaremos generando estas instancias de capacitación en beneficio de nuestros docentes y del desarrollo óptimo de los estudiantes en su proceso formativo, para así cumplir con nuestro perfil de egreso y alinearnos con el Modelo Educativo de la universidad”, destacó la directora (s) de la Escuela de Odontología, Jocelynne Sandoval Grollmus.
Para la docente de la carrera, Andrea Galdames Valenzuela, la iniciativa de la Dirección de Escuela, fue una experiencia muy positiva, que demuestra el compromiso de la facultad con los equipos de trabajo.
“Participé en siete cursos de capacitación y en todos se vio una buena organización y excelente colaboración de parte de los docentes que estaban participando como relatores. Eso, en el fondo, nos ayuda a poder otorgar más herramientas a nuestros estudiantes en áreas en las cuales debemos estar en constante capacitación”, agregó.
El ciclo de capacitación, contó con la participación de los relatores de la Facultad de Odontología, Marcos Flores Velásquez, Felipe Pino Burgos, Andrea Seiffert Rosas, Carlos Zaror Sánchez, Natalia Hernández Placencia; y los psicólogos de la División de Prevención de Riesgos de la Universidad, Matías Díaz Flores y María Paz Chandía Bascuñán.
“Ser relator, en este proceso de enseñanza entre pares, ha sido muy bueno. Creo que le hace bien a la facultad capacitarnos entre nosotros, los que tienen más experiencia a las personas más jóvenes o los que tienen algún expertizaje muy específico en áreas. La idea es que esto se siga produciendo en el tiempo. Además, para mí también fue muy entretenido porque tratamos de hacer una enseñanza más innovadora usando distintos recursos metodológicos”, comentó el académico del Departamento de Odontología Integral Adultos, Dr. Marcos Flores.
Junto a lo anterior, la Dirección de Escuela de Odontología, en conjunto con la Coordinación de Procesos de Enseñanza – Aprendizaje, impulsó el Diplomado en Innovación y Docencia Universitaria en Salud (b-learning), dirigido a las y los docentes de la carrera.
Este programa tiene como objetivo fortalecer las habilidades didácticas, interpersonales, disciplinarias y pedagógicas de los docentes para la mejora de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de Odontología en la Universidad de La Frontera.