I Jornada científica desafíos en ambientes remotos, extremos y confinados: sinergia entre Ingeniería Aeroespacial, Medicina Aeroespacial y Odontología Extrema

 

 

La I Jornada científica “Desafíos en ambientes remotos, extremos y confinados: sinergia entre Ingeniería Aeroespacial, Medicina Aeroespacial y Odontología Extrema”, busca difundir el conocimiento científico relacionado con el área y visibilizar su importancia.

La actividad se realizará el 18 de octubre de 2025, en modalidad online, gratuita y está dirigida a:

1.- Académicos, investigadores y estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes acceden a nuevos conocimientos, redes de colaboración y temas de investigación emergentes.

2.- Profesionales de las áreas de la salud, ingeniería y ciencias, interesados en los desafíos que presentan los ambientes extremos y confinados.

3.- Comunidades del territorio, especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales o de difícil acceso, que se benefician indirectamente del desarrollo de tecnologías, conocimientos y prácticas adaptadas a sus realidades.

4.- Instituciones y organismos vinculados a la medicina, odontología e ingeniería aeroespacial, que encuentran en la jornada un espacio para el intercambio científico y la proyección de futuras colaboraciones.

Organizan: Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial UFRO y Grupo Sleep & Pain Research

 Diana Judith Monroy MD.
Médica, especialista en Medicina Aeroespacial de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en aviación militar y civil, en actividades de evaluación y certificación de aptitud psicofísica especial.

María Carolina Rocha DDS. MSc.
Odontóloga con formación básica en Medicina de Aviación en el Centro de Educación Militar del Ejército Nacional de Colombia. Experta en Medicina Dental del Sueño, magíster en Ciencias Odontológicas. Docente de pregrado y posgrado, Facultad de Odontología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá y Universidad El Bosque. Miembro de la Asociación Colombiana de Medicina Aeroespacial.

Juan Francisco Puerta Ing. MSc.
Ingeniero electrónico, Postgrado en Mecánica Computacional, máster en Ingeniería de Sistemas Espaciales. Profesor de Astrodinámica, análisis y diseño de misiones espaciales, módulos de diseño de sistemas aeroespaciales, programación y propulsión de naves espaciales, dentro de la Facultad de Ingeniería Mecánica/Aeroespacial de la Universidad de Antioquia, Colombia.

PROGRAMA

9.00    h  Bienvenida
9.30    h  “Más allá del cuerpo humano: fisiología de lo imposible en ambiente extremos”.  Diana Judith Monroy Ríos (MD. Médica Aeroespacial)
10.15   h  Break
10.45  h  “Explorando nuevos horizontes: Odontología Extrema en entornos desafiantes”.  María Carolina Rocha Díaz. (DDS MSc. Odontóloga formación en Medicina de Aviación)
11.30  h  “Ingeniería y salud en el límite: factores humanos para la supervivencia y el éxito en el espacio”.  Juan Francisco Puerta Ibarra (Ing. Maestro en astronáutica y sistemas espaciales)
12.15  h  Mesa Redonda
13.00 h  Término de la jornada

Inscripciones Jornada científica: INGRESE AQUÍ