Facultad de Odontología reconoce a los académicos y académicas que lideran proyectos adjudicados el año 2024

 



Las y los investigadores y académicos dirigen proyectos de vinculación con el medio, de extensión académica y de investigación, adjudicados el año 2024.

Destacar y agradecer el valioso aporte del cuerpo académico de la Facultad de Odontología en iniciativas que benefician directamente a la comunidad y aquellas que contribuyen al desarrollo de la investigación y la ciencia en diferentes áreas de la Odontología, fue el objetivo del desayuno de reconocimiento organizado por las direcciones de Postgrado e Investigación y Vinculación con el Medio, de la Facultad de Odontología.

Esta distinción fue para seis académicos y académicas que lideran iniciativas adjudicadas en los concursos 2024 de Vinculación con el Medio: co-desarrollando con el territorio, de Extensión Académica con financiamiento, DIUFRO y de Proyectos de Investigación UFRO – UNAB.

Proyectos de Investigación

En esta instancia, el equipo directivo reconoció a los investigadores responsables, Dr. Marco Flores Velásquez y Dra. Claudia Atala Acevedo (DIUFRO, Proyectos de Investigación en Áreas Temáticas 2024), Dr. Pablo Betancourt Henríquez (Proyectos de Investigación UFRO – UNAB 2024) y Dra. Cristina Bucchi Morales (DIUFRO, Proyectos de Investigación Mujeres en Ciencia).

“Este reconocimiento es un hito que se desarrolla hace años, donde la Facultad reconoce a sus académicos y académicas que han podido adjudicar distintos proyectos. Esto es fundamental en una facultad porque se visibiliza el arduo trabajo que tiene la investigación, lo cual a veces toma meses o incluso años, donde finalmente se llega a un buen puerto, ya sea por la adjudicación de un proyecto o la generación de artículos científicos”, destacó el director de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología, Dr. Pablo Betancourt.

En este sentido, agregó, “estamos muy felices de poder realizar una vez más esta actividad, que nos permite conocer el estado actual de los investigadores y sus equipos de trabajo, además de las proyecciones de cada una de sus líneas de investigación. Destacamos la alta proactividad de los académicos y académicas al postular a estos fondos, que son altamente competitivos y los indicadores de la Facultad. Nuestros índices cada año van subiendo tanto en porcentaje de adjudicaciones como de publicaciones y los cuartiles han mejorado mucho, nuestros porcentajes en los cuartiles Q1 y Q2 son más altos que los años anteriores”.

El profesor Dr. Marco Flores, valoró y agradeció esta positiva instancia, la cual dijo incentiva a los académicos a seguir participando en proyectos, ya sea de investigación o vinculación con el medio.

“El resultado de una postulación es la punta del iceberg de las muchas horas que uno destina para hacer y presentar proyectos, que no siempre resultan. Cuando uno llega a resultar muchas veces uno ya postuló a dos o tres anteriormente. Entonces, obtener el logro de un proyecto a investigar o a desarrollar, ya sea de extensión o formación como es en mi caso, es bueno que se destaque por el bien de toda la comunidad odontológica. Agradezco a la Facultad, al decano, al director de Posgrado e Investigación y a la directora de Vinculación con el Medio por este reconocimiento. Además, esta reunión fue buena para ver los aspectos de dificultad que muchas veces uno encuentra y también ver como la autoridad quiere ayudar a todos los profesores que nos dedicamos a la academia, a la investigación, a la vinculación con el medio y a la docencia; así que creo que es muy positivo este encuentro”, comentó el Dr. Flores.

Proyectos de Vinculación con el Medio

La vinculación con la comunidad y el desarrollo de proyectos con impacto en la población y en el territorio, son ejes fundamentales del quehacer de la Facultad de Odontología.

Por ello, las autoridades brindaron igualmente un reconocimiento a los académicos Mg. Jorge Fuentes Nawrath, quien dirige el proyecto “Mejoramiento del invernadero Kume Mogen, Microcentro Amanecer, Temuco”, adjudicado en el concurso de Vinculación con el Medio: co-desarrollando con el territorio; y Angeline Cerda Schuster, responsable del proyecto de extensión académica con financiamiento, “Generación de campo clínico odontológico en la hospitalización domiciliaria”.

“El reconocimiento a docentes y académicos que impulsan proyectos en el área de vinculación con el medio permite el fortalecimiento de la conexión entre la universidad y el territorio. Su participación activa en estas iniciativas refleja el compromiso con una formación integral, pertinente y transformadora, en línea con el Modelo Educativo UFRO y nuestra política institucional”, indicó la directora de vinculación con el medio de la Facultad, Mg. Giannina Álvarez Rivera.

Además, agregó, “estas acciones generan un impacto concreto en las comunidades, enriqueciendo tanto el quehacer académico como el desarrollo local. Los proyectos adjudicados, cumplen con el componente de bidireccionalidad, en donde el co-diseño y co-desarrollo fueron claves para la detección de necesidades, pertinencia territorial y solución a problemas reales”.

El profesor Jorge Fuentes, agradeció el reconocimiento de la Facultad que destaca el aporte de los profesionales y proyectos desde la academia, lo cual permite compartir el conocimiento con la comunidad.

“Creo que los proyectos, tanto de investigación como los de vinculación con el medio, el cual desarrollo en este caso, está muy inserto en las comunidades, sobre todo en aquellas que son de escasos recursos, en las cuales uno debe tratar de mejorar su calidad de vida y hacer que las personas sean participativas, para que se involucren y lo sientan parte de ellos. Uno idea proyectos de extensión donde todos entregamos un grano de arena para que funcione lo planificado y eso vincula a la universidad con las comunidades, de tal forma que toda la información y nuestras capacidades van a ayudar al bienestar de las familias y de los involucrados en cada uno de los proyectos generados”, enfatizó.

4 de junio de 2025