Estudiantes y profesionales de Chile y Argentina participan en la V Jornada Nacional de Fisiología Oral de la UFRO

El evento online convocó a estudiantes de pregrado y postgrado, además de profesionales cirujanos y cirujanas dentistas.
Por quinto año consecutivo la Universidad de La Frontera llevó a cabo la Jornada Nacional de Fisiología Oral, organizada por la Facultad de Odontología, a través del Laboratorio de Fisiología Oral del Centro de Investigación en Ciencias Odontológicas (CICO).
La actividad se realizó el viernes 05 de septiembre, en modalidad online, con 35 inscritos, entre ellos estudiantes de pregrado y de postgrado, junto a profesionales odontólogos y odontólogas.
“Organizamos estas jornadas debido a que la Fisiología Oral es un campo poco explorado en Chile, por lo que pretendemos dar difusión a esta línea de investigación permitiendo a los participantes presentar sus trabajos y darlo a conocer con otros interesados. Además, es una oportunidad para generar redes de colaboración que permitan crear una comunidad investigadora que amplíe el alcance de estas investigaciones”, indicó el presidente de la jornada, Bioing. Franco Marinelli.
El evento contó con la participación de los destacados expositores, Dr. Rodolfo Miralles, académico de la Universidad de Chile, quien se refirió a la «Actualización de evidencias electromiográficas y su aplicación clínica»; la Dra(c). Isidora Mujica, académica de la Universidad de los Andes, quien abordó los «Efectos del vapeo en la salud oral: revisión de la literatura»; y la Dra. (c) Josefa Alarcón, investigadora de la Universidad de La Frontera, quien presentó la conferencia titulada, «Revelando el impacto de la edad en stem cells orales: análisis morfofuncional in vitro».
“La Dra(c). Isidora Mujica mostró los peligros para la salud oral y general de los vapeadores, y como se debe aumentar la educación preventiva con respecto a estos, principalmente en los jóvenes que lo ven como una alternativa segura a los cigarrillos; y el Dr. Rodolfo Miralles, reconocido investigador por sus trabajos con electromiografía de superficie, compartió su visión de cómo el estudio de aspectos fisiológicos del sistema estomatognático debe incorporar aspectos psicosociales, ya que los últimos estudios muestran una profunda interrelación causal entre la salud psíquica de las personas con la aparición de bruxismo y puntos gatillo en las personas”, indicó Franco Marinelli.
Finalmente, agregó, en la última conferencia de la jornada, la Dra. (c) Josefa Alarcón, compartió resultados de su investigación sobre células estromales mesenquimales de distintos orígenes de la cavidad oral, destacando cómo sus propiedades morfofuncionales se ven influenciadas por la edad y explorando su potencial combinación con scaffolds para aplicaciones en medicina regenerativa.
Trabajos científicos
En la V versión, el comité organizador aceptó 26 trabajos de temas libres, relacionados con el área de la Fisiología Oral, para las categorías de Pregrado y Profesional/Postgrado.
Se otorgó un premio al primer, segundo y tercer lugar de cada categoría. Los ganadores podrán acceder a inscripción gratuita en la VI versión de la Jornada Nacional de Fisiología Oral UFRO.