Estudiantes de pregrado participan en la III versión del Curso de Introducción a la Fisiología Oral

La capacitación, dirigida a estudiantes y profesionales del área de la salud, se realizó por tercer año consecutivo en modalidad presencial y gratuita.
Nueve estudiantes de Odontología de la Universidad de La Frontera, Universidad Austral de Chile, Universidad Mayor y Universidad Autónoma de Chile, participaron en el Curso de Introducción a la Fisiología Oral, organizado por el Laboratorio de Fisiología Oral del Centro de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología.
La capacitación consideró actividades teóricas y prácticas, con clases los días lunes de abril y 05 de mayo, con el objetivo de difundir entre los estudiantes del área de la salud la información más actualizada de esta área.
Lo anterior a través de los módulos de Deglución, Movimientos mandibulares, Masticación, Introducción a la articulografía electromagnética (EMA) y electromiografía de superficie (EMG) y una sesión práctica de registro con EMA y EMG en base a protocolos desarrollados en el Laboratorio de Fisiología Oral.
“Las actividades prácticas del curso permiten que los estudiantes conozcan el Laboratorio de Fisiología Oral, los equipos electromédicos con los que se cuenta y su utilidad para las distintas investigaciones. Se busca también dar a conocer la investigación realizada en la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera relacionadas al área de la fisiología oral”, indicó el responsable del curso, Bioingeniero Franco Marinelli.
En este contexto, el curso les permitió mostrar los avances del proyecto Fondecyt Regular 1230616, dirigido por el académico y director del Laboratorio Dr. Ramón Fuentes, el cual busca definir nuevas pautas dietéticas para personas mayores, usuarios de prótesis, que garanticen una ingesta nutricional adecuada, una buena calidad de vida y mejor rendimiento en tareas cognitivas. “Además, mostramos a los participantes el uso de ecografía en la investigación de la fisiología oral, un campo poco explorado actualmente y del que esperamos realizar grandes avances durante este año”, agregó Franco Marinelli.
Según comentó Cristian Aravena, estudiante de primer año de Odontología en la UFRO, “me interesó el curso para familiarizarme con la carrera e ir conociendo el área que me interesa y la investigación”. Además, agregó, “es muy interesante, porque no tengo mucho conocimiento de la odontología y hablaron de la deglución y en general de la fisiología oral. En el paso práctico fue muy interesante también el uso del electromiógrafo y de todos los equipos que utilizan en este campo”.
Junto al curso de introducción, el Laboratorio de Fisiología Oral impartirá además la IV versión del Curso de Actualización en Fisiología Oral a partir del 12 de mayo.