DIPLOMADO EN LÁSER APLICADO A LA ODONTOLOGÍA DIO INICIO A SU SEGUNDA VERSIÓN

La cohorte 2025 la integran seis cirujanas dentistas de las regiones del Maule, Metropolitana, de La Araucanía y Los Ríos.
Entregar a las y los cirujanos dentistas, especialistas o licenciados en Odontología las bases teóricas sobre los aspectos físicos más relevantes, que le permitan comprender los mecanismos de acción de los diferentes láseres y su aplicación en las distintas especialidades odontológicas, es el objetivo del Diplomado en Láser Aplicado a la Odontología (B-learning) de la Universidad de La Frontera.
Este programa es el primer diplomado de esta temática impartido en Chile y se dictó por primera vez el año pasado. Este 2025 dio inicio a la segunda versión con seis estudiantes, cirujanas dentistas.
“Estamos felices de poder recibir a esta nueva cohorte. El láser es una temática emergente en el país, por lo tanto, es necesario contar con una formación que este bajo las directrices de una universidad. En este programa, las colegas tendrán un proceso de aprendizaje bastante completo, basado en clases teóricas y prácticas. Para ello, como cuerpo docente, estaremos a su lado acompañando su formación”, indicó el director y profesor del diplomado, Dr. Pablo Betancourt Henríquez.
Según destacó el académico, el uso del láser es transversal. Se puede utilizar en todas las especialidades odontológicas y con distintas aplicaciones. Entre sus beneficios ayuda a disminuir la inflamación y el dolor, en la desinfección e incluso se puede utilizar en cirugías, por lo tanto, tiene una amplia gama de usos.
El programa se dicta en modalidad b-learning, con clases online, impartidas por destacados especialistas de España, Brasil, Colombia y Chile, y finaliza con actividades prácticas en la Semana del Láser, la cual se desarrollará en el mes de octubre en la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la Facultad de Odontología. En esta instancia, los estudiantes utilizarán distintos tipos de láseres de alta y baja potencia aplicados a diferentes situaciones clínicas en modelos simulados. Junto a ello, brindarán atención a pacientes en dependencias de la clínica.
“La experiencia de la primera versión ha sido muy valiosa. Los seis colegas que ya egresaron tuvieron un muy alto nivel de aprendizaje y todo funcionó acorde a lo que el programa había establecido. Las expectativas para la segunda versión son altas, porque ya hemos visto de qué manera se puede seguir potenciando el diplomado”, comentó el Dr. Betancourt.
La Semana del Láser finalizará con la segunda versión del Simposio de Láser en Odontología. Este evento se realizará el 18 de octubre.