DENTISTAS DE LA ARAUCANÍA Y LOS LAGOS PARTICIPAN EN CURSO DE URGENCIAS ODONTOLÓGICAS EN LA UFRO

 



El programa se realizó en modalidad B-learning, dirigido a profesionales de servicios públicos de Atención Primaria en Salud (APS) y práctica privada.

Un total de diez cirujanos y cirujanas dentistas de Angol, Temuco y Puerto Montt, participaron en la primera versión del Curso de Urgencias Odontológicas de la Universidad de La Frontera.

La capacitación (de 20 horas) se realizó entre el 25 de octubre y el 01 de noviembre, con clases presenciales en la Clínica Odontológica Docente Asistencial (CODA) de la Facultad de Odontología, y actividades en modalidad online.

Este programa está orientado a la actualización y profundización de los conocimientos que los cirujanos y cirujanas dentistas poseen sobre el manejo inmediato y eficaz de las patologías de urgencia odontológica más prevalentes en el país. Por ello, esta especialmente diseñado para profesionales que se desempeñan en la atención primaria en salud (APS) tanto del sistema público como en la práctica privada.

Según indicó el director del curso, Mg. Alain Arias Betancur, magíster en Odontología y máster en Biomedicina, ante casos de urgencias odontológicas, “los cirujanos y cirujanas dentistas deben estar equipados y preparados para poder ofrecer un diagnóstico oportuno, proveer de un tratamiento básico y/o resolutivo para la urgencia y en caso necesario asegurar una derivación oportuna hacia centros de mayor complejidad”.

Por esta razón, agregó, “la Facultad dictó la primera versión del curso con el objetivo de brindar una visión actualizada del conocimiento, basado en la mejor evidencia científica disponible, para que los profesionales puedan realizar un correcto diagnóstico y manejo de las principales patologías que comprende la urgencia odontológica”.

En este contexto, la capacitación abordó los módulos de: Introducción a la urgencia odontológica, Diagnóstico y manejo del trauma dentoalveolar, Diagnóstico y manejo del trauma maxilofacial, Diagnóstico y manejo de la patología pulpar/apical e infecciones odontogénicas, Diagnóstico y manejo de las urgencias periodontales, Diagnóstico y manejo de las urgencias en trastornos temporomandibulares y dolor orofacial.

Estos fueron impartidos por los académicos y especialistas, Jaime Díaz Meléndez (especialista en Odontopediatría), Verónica Iturriaga Wilder (especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial), Carolina Soto Álvarez (Especialista en Endodoncia), Natalia Hernández Placencia (especialista en Periodoncia e Implantología) y Bárbara Cartes Delgado (especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial).

 

28 de noviembre de 2024