Clínica Dental Móvil de la UFRO realiza atención odontológica a jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Temuco

Procedente del Centro de Investigación e Innovación en Odontología Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera, la clínica se instaló en el Centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE -IP) de Temuco para brindar atención odontológica a los jóvenes en proceso de reinserción social.
Las atenciones se realizarán durante toda esta semana, las que estarán centradas en la entrega de acciones recuperativas y preventivas para mejorar la salud bucal de jóvenes en proceso de reinserción. Es por ello que la clínica dental ofrece una atención integral, que incluye restauraciones, extracciones, limpiezas y educación sobre higiene oral.
Los jóvenes han valorado positivamente la atención recibida y expresado su agradecimiento por la oportunidad de acceder a servicios de salud gratuitos, lo que ha generado interés en aquellos que aún no han participado.
La directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de La Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “poder contar con la clínica dental en el centro es una gran noticia para los jóvenes que atendemos. Gracias al trabajo conjunto con la Universidad de La Frontera, seguimos garantizando el acceso a la salud como un derecho, incluso en contextos de privación de libertad”.
Las prestaciones de salud bucal incluyen el registro de la ficha clínica médico-odontológicas especialmente diseñada para los jóvenes del centro, en la cual se tendrá registro de las atenciones que son y serán realizadas por cada caso clínico. Esto permitirá que tanto el Centro de Justicia Juvenil, como la clínica dental cuenten con los antecedentes de salud detallados y con ello, en el caso de requerir intervenciones más profundas, se puedan gestionar a través del intersector.
Claudia Acevedo, académica y encargada de la Clínica Dental Móvil de la UFRO, señaló que “para la universidad y para nosotros como Clínica Dental Móvil, tiene una gran significación el poder llegar con nuestros servicios a la población adolescente y más si se encuentra en conflicto social. En el sentido de que la universidad no solamente está mandatada a entregar conocimientos, sino que también, tiene el deber de asumir una responsabilidad social y entregar respuestas reales a la sociedad”.
El equipo de la clínica dental es integrado, además de la odontóloga a cargo, por la técnica en Odontología, María Inés Carilao y las internas Antonia Ibarra y Consuelo Díaz (estudiantes de sexto año de la carrera de Odontología en práctica profesional), quienes trabajan en coordinación con el personal del centro para garantizar que quienes lo requieren reciban la atención que necesitan.
Así lo destacó el director del LAE-IP Araucanía, Danol Godoy, quien indicó que “está actividad surge de la propia necesidad detectada, al momento de ingresar los jóvenes al interior del Centro y que se vincula con garantizar el derecho y acceso a servicios de la política pública en torno a los adolescentes. Concretamente, en estos momentos estamos en un operativo dental interno, cuyo principal propósito es poder cubrir y promover necesidades en materia de salud de los jóvenes en proceso de reinserción”.
Fuente: Comunicaciones Centro LAE -IP de Temuco