CARRERA DE ODONTOLOGÍA RECIBE VISITA DE COMITÉ DE PARES EVALUADORES CNA

La carrera de Odontología UFRO fue acreditada por 6 años en junio del año 2018. Actualmente se encuentra con acreditación prorrogada según la Ley 21.526. Art. 58.
Los días 9, 10 y 11 de octubre, la carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera, recibió la visita del Comité de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en el marco de la etapa de evaluación externa del programa.
Se trata de cuarto proceso de acreditación de la carrera, la cual se imparte en la institución desde el año 1993.
La visita se realizó en modalidad presencial y consideró reuniones con autoridades de la universidad, de la facultad y de la carrera. También, con los integrantes del Comité de Innovación Curricular, con el cuerpo académico del programa, con los miembros del equipo de la asignatura de práctica profesional, con los estudiantes de pregrado (de primero a sexto año), con preceptoras y preceptores clínicos que supervisan la práctica de internos, con titulados y tituladas de la carrera y con el Comité de Autoevaluación.
Junto a ello, el programa contempló un recorrido por instalaciones de la Universidad y por la Clínica Odontológica Docente Asistencial (CODA). Además, visitaron los campos clínicos Cecosf Arquenco de Temuco y Posta de Salud Rural de Codopille de Padre Las Casas, donde internos e internas cursan la práctica profesional. La jornada finalizó con la lectura del informe de salida.
“El día viernes 11 de octubre finalizó la visita del Comité de Pares Evaluadores, que corresponde a la etapa de evaluación externa del proceso de acreditación de la carrera de Odontología. Este proceso es muy importante para nuestro pregrado, ya que nos permite identificar fortalezas y oportunidades para mejorar nuestros procesos formativos, reforzando el sentido de pertenencia y compromiso de la comunidad odontológica con la carrera”, indicó la directora de carrera, Mg. Priscila Chuhuaicura Soto.
Tras la visita, la carrera deberá esperar el informe del Comité de Pares Evaluadores para continuar a la etapa final del proceso.