Capacitan a profesionales y estudiantes en el manejo de las patologías de urgencias odontológicas más prevalentes

En la segunda versión del Curso de Urgencias Odontológicas participaron más de veinte odontólogas/os e internos de Odontología, de tres regiones del país.
Capacitar a cirujanas/os dentistas y estudiantes licenciados en Odontología, en el tratamiento de las patologías de urgencias ambulatorias más frecuentes en Odontología, de acuerdo con los últimos protocolos emanados por la autoridad sanitaria y basados en la mejor evidencia científica disponible, es el objetivo del curso B- learning organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera.
En su segunda versión, el Curso en Urgencias Odontológicas registró 23 participantes, odontólogos/as e internos/as de Odontología, de las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
Según comentó el académico responsable del programa, Alain Arias Betancur “el curso de actualización en el diagnóstico y manejo de las patologías de urgencia ambulatoria más prevalentes en la atención primaria es necesario porque es a lo que se enfrenta el odontólogo general en su práctica diaria, ya sea en el servicio público como privado. Esto responde también a la necesidad de los colegas, de diferentes servicios de salud, de mantenerse al día, con pautas y protocolos actualizados del manejo farmacológico y clínico”.
La capacitación de 30 horas abordó cinco módulos (con actividades presenciales y asincrónicas) dirigidos por un sólido cuerpo académico, integrado por docentes de la Facultad de Odontología, especialistas en diferentes áreas.
Los profesionales Jaime Díaz (odontopediatra), Bárbara Cartes (cirujana maxilofacial), Carolina Soto (endodoncista), Natalia Hernández (periodoncista) y Verónica Iturriaga (especialista en TTM y DOF), según su área de desarrollo, compartieron sus conocimientos en diagnóstico y manejo de trauma dentoalveolar, trauma maxilofacial y cirugía oral, en patología pulpar/apical e infecciones odontogénicas, en urgencias periodontales, y en urgencias en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial.
Según comentó la odontóloga, Tamara Fuentes, quien trabaja en una clínica privada, decidió cursar el programa, “porque quería mantenerme actualizada. Últimamente hay mucha información distinta y quería ver cuál era la información más reciente para poder realizar tratamientos correctos en caso que llegaran pacientes”.
En el caso de la estudiante interna de Odontología, Daniela Saavedra, participó en el curso, “para capacitarme y poder tener mejores herramientas para atender de mejor manera a los pacientes; y cuando ya sea cirujana dentista tener esos conocimientos interiorizados”.
Este año, el Curso en Urgencias Odontológicas incluyó además una actividad práctica de suturas con fantomas y ferulización dictado por la docente, especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilofacial, Bárbara Cartes.