UFRO entrega Beca Alberto Levy Widmer a 24 estudiantes de la provincia de Malleco

En esta edición, 24 estudiantes de pregrado de las seis facultades de la universidad, fueron seleccionados como beneficiarios, luego de un proceso de postulación gestionado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE).
Con un reconocimiento al compromiso académico y al esfuerzo personal, la Universidad de La Frontera (UFRO) llevó a cabo la 37ª ceremonia de entrega de la Beca Alberto Levy Widmer, instancia que benefició a estudiantes de la provincia de Malleco. Jornada que contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes de la familia Levy Widmer, estudiantes y sus familias, quienes fueron testigos de una tradición de más de tres décadas y que forma parte de la Red de Donatarios UFRO.
Durante la ceremonia, la vicerrectora de Pregrado, Emma Bensch Tapia, agradeció en nombre de la universidad a Susan Levy Arensburg, por continuar con el legado de su padre, destacando el impacto de esta iniciativa en la trayectoria formativa de las y los estudiantes. “Que esto sea un aliciente para seguir formándose y por qué no, el día de mañana poder también colaborar desde la vereda que les corresponda con próximas generaciones”, indicó.
Creada en 1988 por el ingeniero civil Alberto Levy Widmer, la beca ha sido un importante aporte a la formación de jóvenes de la región, entregando apoyo económico y promoviendo valores de solidaridad y responsabilidad social en la comunidad universitaria. En sus 37 años, este beneficio ha llegado a cerca de 850 estudiantes, gracias al respaldo constante de la familia Levy Widmer y a la gestión de la Red de Donatarios UFRO.
En sus palabras, Susan Levy Arensburg, recordó la motivación que inspiró a su padre a instaurar este beneficio. “¿Y por qué nuestro padre creó esta beca?, como él siempre lo dijo, para devolverle la mano a la sociedad. Porque sintió el deseo de apoyar a jóvenes de Malleco y, por cierto, a traigueninos, para que cumplieran su sueño de estudiar en la universidad. Sueño que él pudo lograr gracias a que en ese periodo de la historia de Chile estudiar en las universidades públicas era gratuito”, señaló. Asimismo, invitó a cada uno de los becados a creer en sus sueños y proyectos, a desarrollar el espíritu crítico, valorar el trabajo en equipo y fortalecer sus redes de contactos.
En representación de los beneficiarios, Valentina Venegas Aguilera, estudiante de Trabajo Social, valoró la vigencia de este beneficio y el compromiso de la familia Levy. “Esta beca no es solo un apoyo económico, es un verdadero puente hacia nuestros sueños. Para muchos de nosotros, estudiar una carrera profesional parecía un camino cuesta arriba, lleno de obstáculos y gracias a apoyos como este, ese camino se vuelve mucho más transitable, mucho más justo y mucho más esperanzador”, comentó. Además, destacó que la historia de don Alberto Levy Widmer y su compromiso con la educación y el bienestar de la provincia Malleco es profundamente inspiradora. “Él entendió que la mejor manera de cambiar realidades es a través de la formación, del conocimiento y de las oportunidades y hoy, su visión sigue viva en cada uno de nosotros”, agregó.
Con esta nueva entrega, la Universidad de La Frontera reafirma su compromiso con la equidad en la educación superior y el fortalecimiento de oportunidades para las y los estudiantes de la región.
TESTIMONIOS
Sofía Guzmán Aguilar, estudiante 1° año de Odontología (Victoria)
“Esta beca para mi significa un aporte muy importante y relevante, porque igual estudiar odontología es una carrera que nos exige invertir bastante en materiales, entonces así con este apoyo no recae todo el peso en mi familia, sino que también les aliviano a ellos algunos gastos”.
Erik Azocar Torres, estudiante de 3° año de Ingeniería Civil Industrial (Angol)
“Para mí es muy especial esta beca porque es un gran apoyo para mi familia y, obviamente para mí, ya que me ayudará en mi transporte porque no soy de acá de Temuco, también tengo que pagar el arriendo y materiales para la carrera, entonces, es un pequeño impulso en mi vida universitaria”.
Priscila Jara Ramos, estudiante de 4° año de Agronomía (Los Sauces)
“Es tercer año que recibo esta beca y la verdad es que me ha ayudado bastante ya que los arriendos en Temuco son muy caros. Recuerdo mucho que el primer año que la obtuve tuve que dejar el departamento que arrendaba y justo tenía la beca, entonces fue un alivio porque mis papás no tuvieron que gastar nada y por eso, estoy muy agradecida, porque me da independencia financiera y les alivia la carga a ellos también ya que ambos son viejitos pensionados”.
Fernanda Gangas Iturrieta, estudiante 2° año de Pedagogía en Inglés (Collipulli)
“Para mí este apoyo es muy importante porque mi familia es una familia de esfuerzo, entonces cualquier ingreso extra, siempre va a ser de gran ayuda, sobre todo porque yo arriendo acá en la semana y con esto puedo costear algunos de mis gastos personales”.
Cristóbal Valenzuela Hernández, 5° año de Derecho (Victoria)
“Ha sido un gran aporte en cuanto al ámbito financiero, me ha ayudado a solventar algunos gastos personales, gastos incluso dentro de la universidad o para el día a día en general. Pero ha sido bastante útil en ese sentido”.
Valentín Vásquez Maureira, estudiante 2° año de Kinesiología (Angol)
“La verdad es que es un aporte económico importante porque nos ayuda a cubrir gastos diarios o imprevistos que enfrentamos como estudiantes foráneos”.
Escrito por: Natalia Riquelme Espinoza
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades