UFRO realiza tercera jornada de capacitación para dentistas del Programa de Salud Oral de Junaeb Araucanía

La actividad, para las y los profesionales de la salud, se realizó el miércoles 01 de octubre, en dependencias del Aula Magna de la Universidad de La Frontera.
Por tercer año consecutivo, el Departamento de Odontopediatría y Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UFRO, llevó a cabo la “3° Jornada de actualización para dentistas: mejorando la atención de los niños y niñas de los módulos dentales de la Junaeb Araucanía”, adjudicado en el Concurso de Proyectos de Extensión Académica 2025 con financiamiento, impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO.
Esta iniciativa, dirigida a los cirujanos y cirujanas dentistas que trabajan en el Programa de Salud Oral de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), comenzó el año 2023 y desde entonces, cada año, aborda diferentes temas de la Odontología.
“El vínculo con la Junaeb y la colaboración de todo el equipo del Departamento de Odontopediatría y Ortodoncia, nos permite realizar estas capacitaciones y actualización, lo cual es muy importante porque los conocimientos van avanzando muy rápido, las técnicas y también tenemos escenarios mucho más desafiantes quizás de lo que era antes. Las niñas y niños beneficiarios corresponden socioeconómicamente a una población de mayor vulnerabilidad, por lo tanto necesitamos llegar a esta comunidad y entregar nuevo conocimientos para tratamientos más amigables, más confortables y que van a dar una mejor calidad de vida a nuestros niños y niñas de la región”, indicó la directora del departamento y del proyecto, Mg. Patricia Pineda Toledo.
En esta oportunidad, la actividad contó con la presencia de los expositores, especialistas en Odontopediatría y académicos de la Facultad, Prof. Jaime Díaz Meléndez, quien abordó los “Traumatismos dentarios en dentición primaria”; Prof. Carlos Zaror Sánchez, quien se refirió a las “Recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Urgencia de Traumatismos Dentoalveolares”, publicada por la UFRO y el Minsal; y la Prof. Alejandra Jans Muñoz, quien abordó la “Terapia pulpar en dentición primaria”.
Según destacó el director de Junaeb Araucanía, Francisco Brizuela Tapia, “es muy relevante poder tener un trabajo articulado entre Junaeb y la Universidad de La Frontera, con el propósito de poder capacitar a profesionales de la salud oral, que nos permitan mejorar las prestaciones que estamos entregando dentro de los 24 convenios que tenemos en la región, cubriendo 22 de las 32 comunas; y que nos permiten llegar a población vulnerable, particularmente niños, niñas y adolescentes de nuestros establecimientos educacionales. Esta es la tercera jornada y sin duda representa una oportunidad no solamente para actualizar conocimientos, sino también para intercambiar experiencias de lo que estamos haciendo entre Junaeb y la UFRO en la región, particularmente en el Programa de Salud Oral”.
Para Lucca Fulgeri Ortiz, cirujano dentista del Módulo Dental Junaeb de la comuna de Traiguén, la jornada “es muy importante, porque una de las cosas fundamentales del ejercicio de la profesión es mantenerse actualizado en temáticas que son extremadamente relevantes para el ejercicio diario, como los temas que estamos tratando hoy día; sobre todo si existe la posibilidad de articular, por un lado, con centros universitarios como la Universidad de La Frontera que tiene un gran prestigio en investigación y también en lo que se refiere a la Odontopediatría”.
Al finalizar la actividad el equipo organizador entregó, a las y los representantes de los diferentes módulos Junaeb, cepillos dentales para niños y niñas.