Facultad de Odontología dicta curso de perfeccionamiento en Odontopediatría para técnicos de nivel superior

La capacitación fue dirigida a las técnicas y técnicos de nivel superior de los centros de salud de establecimientos públicos que mantienen convenios de Relación Asistencial Docente con la Facultad de Odontología.
Un total de treinta y dos técnicos en Odontología (TONS) y en Enfermería (TENS), además de higienistas dentales, que se desempeñan en establecimientos de salud (dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur y de municipios de la región de La Araucanía) participaron en la primera versión del Curso de Perfeccionamiento en Odontopediatría para Técnicos de Nivel Superior.
La capacitación de 30 horas, organizada por la Coordinación de Campos Clínicos y Convenios Nacionales de la Facultad de Odontología, se realizó entre el 26 de mayo y 06 de junio, en modalidad B-learning, con clases online, foros, cápsulas informativas y una jornada presencial, con clases teóricas y actividades grupales en la Clínica Odontológica Docente Asistencial.
“Este curso está enfocado principalmente en entregar nociones, orientadas hacia lo técnico, de manejo conductual de pacientes en Odontopediatría, uso de materiales dentales, uso de instrumental odontológico y marco normativo de atención de niños, niñas y adolescentes”, señaló el coordinador de Campos Clínicos, Mg. Manuel Villalón Arellano.
De esta manera, el programa de perfeccionamiento permite a las y los técnicos ampliar sus competencias profesionales y además impacta positivamente en la calidad de la atención y en la salud bucal de la población infantil.
En este contexto, Ingrid Tirado Paredes, técnica en odontología de la Posta de Salud Rural de Codopille, de la comuna de Padre Las Casas, destacó la modalidad del curso y la instancia de capacitación en el área de la Odontopediatría.
“Actualmente llevan más a los niños al dentista, se está viendo mucho más el tema de la prevención y la educación; incluso de los seis meses en adelante asisten a control los bebés, así que tener nuevas herramientas y conocimientos actualizados es muy importante”, comentó.
El curso fue dictado por los docentes de la Facultad de Odontología, Manuel Villalón Arellano, magíster en Odontología y magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria; y Consuelo Peña Durán, especialista en Odontopediatría y coordinadora del Diplomado en Salud Oral del Niño y el Adolescente.