UFRO inaugura nuevo Doctorado en Ciencias Odontológicas

 



La conferencia inaugural del Dr. Rodrigo Mariño, académico de la Universidad de Melbourne (Australia) dio inicio oficial al programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la UFRO.

Formar graduadas y graduados del más alto nivel en las ciencias odontológicas, fomentar la colaboración en redes para la generación de conocimiento desde el sur de Chile y el desarrollo científico y tecnológico, son algunos de los objetivos y sello del nuevo Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de La Frontera.

El programa, orientado a la investigación, desarrollo e innovación, recibió a la primera generación de estudiantes en abril de este año y el martes 13 de mayo inauguró oficialmente su inicio en la institución y el año académico 2025.

“La ceremonia de inauguración marca un hito importante dentro del desarrollo de la Odontología en la Universidad de La Frontera y en nuestra Facultad de Odontología, porque iniciamos formalmente el programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas con la presencia de las autoridades de la Facultad, con las estudiantes que ingresan y especialmente con la charla inaugural del Dr. Rodrigo Mariño de la Universidad de Melbourne”, indicó el Dr. Ramón Fuentes Fernández, director del doctorado.

En la inauguración el Dr. Fuentes presentó el programa a la comunidad universitaria, manifestando que “nuestro objetivo principal es, primero, ser un referente desde regiones y después trabajar principalmente en la cooperación, tanto con universidades nacionales como internacionales, para poder desarrollar una investigación de calidad e innovadora en las ciencias odontológicas”.

El claustro académico lo integran 16 profesores de la Facultad de Odontología y Facultad de Ingeniería y Ciencias. “Nuestro claustro es sólido y soporta de buena forma las tres líneas de investigación del programa”, enfatizó el director.

Estas son: 1.- Bases biológicas y moleculares relacionadas a procesos orales y maxilofaciales; 2.- Morfología, fisiología y fisiopatología oral y maxilofacial; y 3.- Aplicaciones clínicas, tecnológicas y epidemiológicas en odontología.

Para Paulina Salazar Aguilar, estudiante del programa, “es una oportunidad excelente el poder entrar a un doctorado en una universidad que tiene prestigio y que está acreditada por seis años. Los docentes que tenemos también tienen una gran trayectoria. Por tanto, esta es una excelente oportunidad para obtener herramientas para liderar y proponer investigaciones en las diferentes líneas de la Odontología”.

Según destacó el decano de la Facultad de Odontología, Dr. Gonzalo Oporto Venegas, “el Doctorado en Ciencias Odontológicas era un sueño que durante mucho tiempo se estuvo trabajando, y que hoy sea real, con la primera cohorte de estudiantes, es sumamente importante y viene a consolidar todo el trabajo de postgrado que ha realizado la Facultad desde su fundación. Desde el inicio de la carrera de Odontología siempre se ha buscado la excelencia y esto viene a coronar todo el trabajo que se ha hecho desde nuestros inicios”.

CHARLA INAUGURAL

La ceremonia contó con la presencia del destacado académico de la Universidad de Melbourne, Australia, Dr. Rodrigo Mariño, odontólogo con maestría en salud pública y un doctorado de la mencionada casa de estudios. El Dr. Mariño participa además como profesor visitante en el programa de Magíster en Odontología de la Universidad de La Frontera y en esta oportunidad visita la institución en el marco de su participación en el proyecto de fortalecimiento institucional FRO 2495.

En virtud de su vasta experiencia en investigación y lazos con la UFRO participó como conferencista invitado en la inauguración del nuevo postgrado.

“Es un placer que me hayan invitado. Creo que tenemos que situarnos en un contexto histórico ya que se está haciendo historia en la Facultad de Odontología. Como mencioné en la presentación, en la UFRO las cosas se hacen bien, esa es la impresión que me ha dado todos estos años y el fruto de ese bien hacer es que se logró este doctorado, que es uno de los pocos en el país. Estoy muy impresionado con este nuevo programa”, destacó el Dr. Mariño.

El profesor presentó la charla inaugural “Estado actual y perspectivas de la investigación en salud bucodental: oportunidades y desafíos», abordando la investigación desde su definición, cómo se desarrolla, el estado del arte de la investigación en odontología, estadísticas de publicaciones en Chile, situación actual, rol y desafíos de los odontólogos en este ámbito.

19 de mayo de 2025