Seis titulados de Odontología UFRO ingresan al Programa EDF 2025

La cirujana dentista, alumni UFRO, María Ignacia Oporto Agouborde, fue la primera seleccionada a nivel nacional en el proceso para cirujanos dentistas.
Seis titulados de la última promoción de la carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera, fueron seleccionados para ingresar a la Etapa de Destinación y Formación año 2025 del Ministerio de Salud de Chile.
El puntaje para postular al programa se reúne de acuerdo a las actividades realizadas durante la formación de pregrado, como ayudantías, presentación de trabajos científicos, capacitaciones, actividades de promoción en salud y extracurriculares.
Al resultar seleccionados, los profesionales se integran a establecimientos públicos de salud a nivel nacional, donde pueden acumular nuevo puntaje para postular al proceso de selección para acceder a cupos en programas de especialización. Desde los 3 años cumplidos se puede postular a la etapa de formación y la etapa de destinación no puede exceder los 6 años.
En el proceso de selección para cirujanos dentistas (ingreso a EDF 2025), fueron seleccionados los alumni María Ingacia Oporto, Deisy Echeverría, Daniela Figueroa, Margot Rademacher, Josefa Baeza y Gonzalo Wachtendorff.
María Ingacia Oporto, primera seleccionada a nivel nacional, realizará su EDF en el Hospital Intercultural Kallvu LLanka en Cañete, en la región del Biobío.
“El día que subieron el ranking definitivo, sentí una alegría enorme y una paz infinita. Fue el reflejo del esfuerzo, perseverancia y trabajo de años, estaba muy feliz y emocionada. Cuando empecé a juntar las cosas, por ahí por el 2019, jamás imaginé estar número uno en el ranking nacional. La verdad es que es un sueño hecho realidad. Tenía mucha gente apoyándome desde hace mucho tiempo, mi pareja, amigos y mi familia fueron fundamentales y mi más grande apoyo. El hecho de quedar número uno me permitió escoger dentro de 45 ofertas laborales, siempre enfocada en la especialidad a la que aspiro y cerca de mis seres queridos”, comentó la profesional.
Junto a ello, destacó que su ingreso al programa EDF, “es un gran logro y mi más grande meta durante el pregrado. Era mi plan A, B y C desde que entre a Odontología y trabajé durante los seis años de la carrera para lograrlo. Esto es muy importante para mí, era mi sueño desde que entré y me permitirá tener estabilidad laboral durante nueve años, una especialidad, la posibilidad de seguir formándome académicamente y ganar experiencia en el servicio público. Lo cual es maravilloso”.
Según destacó la directora de la carrera de Odontología, Mg. Priscila Chuhuaicura Soto, para la Facultad, Escuela y Carrera, es motivo de orgullo que seis egresados ingresen a la Etapa de Destinación y Formación (EDF 2025).
“Esta noticia nos llena de alegría y refleja la dedicación y el esfuerzo que nuestros alumni han demostrado a lo largo de todo su proceso formativo. Este logro no sólo marca un gran hito en sus vidas sino que además les permite aplicar todos los conocimientos adquiridos en un entorno profesional, contribuyendo al bienestar de la comunidad a la que se integran a través de su práctica odontológica. Estoy convencida de que el éxito de nuestros alumni inspirará a los estudiantes de la carrera y continuará fortaleciendo nuestro compromiso con la excelencia educativa”, señaló la directora.
Las cirujanas y cirujanos dentistas asumirán sus funciones el 7 de abril, en establecimientos de salud de las regiones de Ñuble, del Biobío, de Los Ríos, de Los Lagos y Aysén.