Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Fono (56) (45) 325000
Temuco-Chile
Facultad de Odontología
Claro Solar 115
Fono (56) (45) 325775
Sitio diseñado por
Coordinación de Comunicaciones
Universidad de La Frontera
![]()
Título Profesional: Cirujano Dentista Grado Académico: Licenciado en Odontología con Mención en Prevención
La Carrera de Odontología se creó en la Universidad de La Frontera, en 1992 con el propósito de formar cirujano-dentistas calificados para el país y la región. Hoy cuenta con alrededor de 500 estudiantes, 19 generaciones de titulados y el prestigio ganado en 25 años de historia.
Convenios con establecimientos de salud dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur, Departamentos de Salud Municipal de las comunas de la Región de La Araucanía y otros establecimientos a nivel nacional, aseguran a los estudiantes sus prácticas profesionales.
Director Escuela Odontología
Fernando Rivera Mendoza
Fono: 45 - 2596986
Directora Carrera de Odontología
Ma. Cristina Bucchi Morales
Fono: 45 - 2592136
E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
El propósito de la Carrera de Odontología en la Universidad de La Frontera es preparar un profesional con una sólida formación científica; una adecuada formación ética y humanística, que lo capacite para estar incluido en forma real en el equipo de salud y realizar labores de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas prevalentes del sistema Estomatognático, en el individuo y en la comunidad. Debe ser un profesional capaz de integrar un equipo de salud general y de dirigir un equipo de salud bucal. El Cirujano Dentista incorporará a su quehacer una fuerte orientación comunitaria, especialmente en el área de la prevención de la salud del sistema Estomatognático y la educación de dicha comunidad. El Cirujano Dentista egresado de la Universidad de la Frontera deberá poseer una sólida y consistente capacidad de autoformación continua y, a su vez, una actitud educativa en todas sus acciones. Los egresados deberán comprender la conducta del hombre y de la sociedad, de modo que les permita equilibrar los aspectos técnicos con los aspectos humanos en el ejercicio profesional individual y en el equipo de salud dentro de un marco ético. Requisitos de Ingreso Regular NEM: 10
RANKING: 35
COMPRENSIÓN LECTORA: 15
MATEMÁTICA: 30
HISTORIA Y CS. SOCIALES: -
CIENCIAS: 10
VACANTES OFERTA ACADÉMICA: 70
PUNTAJE PROMEDIO MÍNIMO DE POSTULACIÓN: 500
PUNTAJE PROMEDIO CL Y M: 475
1º SEMESTRE
• Salud Pública I y Prevención
• Anatomía General
• Biología
• Física Aplicada
• Química General
• Unidad de Integración I
• Antropología
2º SEMESTRE
• Salud Pública II y Prevención
• Anatomía Topográfica de Cabeza y Cuello
• Histología
• Química Orgánica
• Unidad de Integración II
• Idioma Inglés
• Sociología y Desarrollo Comunitario
3º SEMESTRE
• Salud Pública III y Prevención
• Fisiología
• Embriología Crecimiento y Desarrollo
• Bioquímica
• Unidad de Integración III
• Semiología y Enfermería Básica
• Clínica Básica I
4º SEMESTRE
• Salud Pública IV y Prevención
• Neuroanatomía
• Fisiopatología
• Fisiología Bucal
• Unidad de Integración IV
• Semiología I
• Clínica Básica II
• Psicología I
5º SEMESTRE
• Salud Pública V y Prevención
• Patología General
• Microbiología
• Unidad de Integración V
• Semiología II
• Clínica Básica III
• Psicología II
6º SEMESTRE
• Salud Pública VI y Prevención
• Anatomía Patológica
• Farmacología
• Unidad de Integración VI
• Radiología
• Clínica Básica IV
• Electivo Cultural, Deportivo o Humanista
7º SEMESTRE
• Bioética
• Clínica Odontológica Integral Pediátrica I
• Clínica Odontológica Integral Adulto I
• Historia de la Cultura y Sociedad Chilena
8º SEMESTRE
• Salud Familiar
• Clínica Odontológica Integral Pediátrica I
• Clínica Odontológica Integral Adulto I
• Ética, Moral y Lógica
9º SEMESTRE
• Electivo de formación especializada
• Clínica Odontológica Integral Pediátrica II
• Clínica Odontológica Integral Adulto II
• Planificación y Desarrollo
10º SEMESTRE
• Políticas Públicas
• Clínica Odontológica Integral Pediátrica II
• Clínica Odontológica Integral Adulto II
• Proyecciones en Odontología
11º y 12º SEMESTRE
• Práctica Profesional Controlada I
• Práctica Profesional Controlada II
CENTROS DE PRÁCTICA
Nodos Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) - Red Hospitalaria
- Hospital Arturo Hillerns Larrañaga de Puerto Saavedra
- Consultorio Miraflores
- Hospital Familiar y Comunitario de Loncoche
- Hospital de Nueva Imperial
- Hospital Eduardo González Galeno de Cunco
- Hospital de Villarrica
- Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco - Centro de Responsabilidad Odontológica
- Hospital Carahue
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Temuco
- CESFAM Pueblo Nuevo
- CESFAM Villa Alegre
- CESFAM Labranza
- CESFAM Pedro de Valdivia
- CESFAM Monseñor Sergio Valech
- CECOSF Arquenco
- CECOSF El Salar
- Módulo Pomona
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Angol
- Centro de Salud Río Vergara
- CESFAM Alemania
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Victoria
- CESFAM Victoria
- Escuela Ignacio Carrera Pinto
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Vilcún
- CESFAM Cajón
- Postas de Salud Rural
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Pitrufquén
- Posta Comuy
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Carahue
- CODA Carahue
- CESFAM Trovolhue (Clínica Móvil)
- PSR Nehuentué
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Teodoro Schmidt
- CESFAM Teodoro Schmidt
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Lonquimay
- CESFAM Lonquimay
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Vicuña
- CESFAM Vicuña
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Punta Arenas
- CESFAM Dr. Mateo Bencur
Departamento de Salud Municipal - Municipalidad de Castro
- CESFAM Quillahue
- CESFAM Dr. René Tapia
- Módulo Escolar
Programa PIRI
- DSM Collipulli
- DSM Cisnes (Puerto Cisnes)
- DSM Los Sauces
- DSM Lautaro
- DSM Nueva Imperial (Boroa)
- DSM Renaico
- DSM Los Sauces
- DSM Angol (Piedra del Águila)
- DSM Carahue
- DSM Vilcún (Cherquenco)
![]()
|